Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Usamos cookies para analizar y mejorar la experiencia de usuario,le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Hemos recibido muchos correos y llamadas preguntándonos ¿Cuándo se debe de cambiar el filtro de aire del coche? En este artículo os daremos las claves para que cualquier persona sepa cuando cambiar el filtro de aire sin necesidad de ser un experto en la materia.
El filtro hay que cambiarlo cuando hayan transcurrido los kilómetros marcados por el fabricante, estos kilómetros oscilaran entre 10.000-18.000 km, aunque variará dependiendo de coche, motor,si conducimos por ciudad, estilo conducción, climatología etc.
Un síntoma de filtro sucio es que el coche pierde potencia, o tironea un poco el motor, lo que indica que el motor esta ahogado porque no le entra suficiente aire debido al taponamiento.
Si no sabes cuantos kilómetros han pasado, no lo dudes ni te la juegues, cambia el filtro sin más, ya que no existen métodos caseros fiables para detectar cuando cambiarlo, algunos dicen que encendiendo una linterna y viendo si la luz pasa a través del filtro.
Este método dista cuanto menos de poco científico y además no vale para nada puesto que el filtro de aire está diseñado para atrapar partículas invisibles al ojo humano y el que pase la luz no indica que el filtro está bien porque de hecho podría estar rajado y la luz seguiría pasando.
Hay que cambiar regularmente el filtro de aire porque el aire aspirado por el motor tiene gran cantidad de partículas de polvo, tierra y contaminantes, los residuos que pasan al motor se adhieren al aceite formando una pasta abrasiva que va desgastando los componentes móviles del motor.
Si no cambiamos el filtro de aire cuando corresponde los residuos se acumulan en el mismo y esto provoca dos cosas:
1. Que el aire no puede pasar correctamente a través del filtro por lo que la combustión no es la adecuada.
2. Al acumularse los residuos en exceso, el filtro se degrada dejando pasar impurezas por la admisión
El no cambiar el filtro desencadena en anomalías de funcionamiento del motor y averías. Si quieres evitar costosas tareas de mantenimiento del vehículo, sustitúyelo cuando corresponde.
Cambiar el filtro de aire es una de las tareas más sencillas de realizar y que uno mismo puede hacer.
Los pasos a dar para cambiar el filtro de aire son:
Este proceso no es exacto puesto que podría variar según el caso, pero es válido para la mayoría de los casos.
RESUMEN
Tal y como comenzamos al principio de este artículo, “Al igual que en el cuerpo humano es importante que las vías respiratorias estén limpias ya que si no nos entra bien el aire nos morimos en el automóvil sucede lo mismo y el que mantiene limpias las vías respiratorias es el filtro de aire”.
Cambia los filtros de aceite, combustible y aire cuando corresponda, a ser posible antes, y esta simple tarea de mantenimiento alargará la vida de tu motor considerablemente.