Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Usamos cookies para analizar y mejorar la experiencia de usuario,le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
En este artículo os enseñaremos en que consiste una bomba de aceite de un coche, para qué sirve, que tipos de bombas hay y que elementos la componen.
El aceite es indispensable para el correcto funcionamiento del motor, ya que lubrica las piezas mecánicas para su correcto funcionamiento y alargar su vida útil.
La bomba de aceite es la encargada de poner en circulación el aceite por todo el motor: toma el aceite desde el cárter y lo distribuye por todo el circuito de lubricación de nuestro coche pasando por el filtro de aceite hacia el cigüeñal y árbol de levas para evitar el exceso de fricción de los componentes y que el motor se gripe.
Decimos que el motor se gripa cuando ha alcanzado una temperatura excesiva, de forma que algunas piezas de metal pueden llegar a fusionarse.
Cualquier motor de combustión interna alcanza temperaturas muy altas como consecuencia del rozamiento entre las piezas. Por esto, factores como la refrigeración son indispensables para el buen funcionamiento y la salud de un motor.
La bomba de aceite haciendo una analogía con el cuerpo humano sería el corazón de nuestro coche, ya que toma el aceite del cárter y lo bombea a todos los elementos que necesitan de lubricación.
La bomba de aceite debe de suministrar el lubricante a nuestro coche en una presión y caudal determinados. Esta presión y fuljo de aceite variará en función del tipo de motor, cilindrada etc.
A mayor presión el aceite se calienta por eso algunos automóviles incorporan un radiador adicional para que la temperatura del aceite sea estable, si la temperatura es inestable perderá propiedades y será más líquido con lo cual el aceite no podría realizar su función correctamente.
El mal funcionamiento de la bomba implica que el motor no lubrique adecuadamente y esto siempre desencadena en serias averías y que el motor acabe gripándose.
¿CUÁLES ES LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE LA BOMBA?
La principal misión y función de la bomba de aceite es enviar el aceite a una presión y cantidad determinada y suelen estar situadas en el interior del cárter de aceite de nuestro coche
¿QUÉ ES LO QUE MUEVE A LA BOMBA DE ACEITE Y CUANDO COMIENZA A FUNCIONAR?
La bomba de aceite comienza a funcionar por el movimiento del árbol de levas mediante un engranaje o cadena que une ambos elementos, por lo que al arrancar el motor y accionarse el ÁRBOL DE LEVAS, LA BOMBA COMIENZA A FUNCIONAR.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS ELEMENTOS DE LA BOMBA DE ACEITE DEL MOTOR Y QUE FUNCIÓN TIENEN?
Dentro de una bomba de aceite se distinguen varias partes o elementos que tienen diferentes misiones para el correcto funcionamiento de la bomba de aceite:
En el mercado de automoción los tres principales tipos de bombas son los siguientes:
Está compuesta por dos engranajes, el primer engranaje (unido al árbol de levas) comienza a funcionar cuando al arrancar el motor se mueve el árbol de levas y el segundo engranaje entra en movimiento cuando gira el primer engranaje.
La principal ventaja de este tipo de bomba de aceite es capaz de suministrar aceite a una gran presión incluso cuando el motor está a bajas revoluciones.
También es un sistema de engranajes pero interno.
Aquí un piñón o rotor con dientes recibe el movimiento del árbol de levas , arrastra un anillo (rodete) con dientes entrantes que gira en el mismo sentido que el piñón en el interior del cuerpo de la bomba, aspira el aceite, lo comprime y lo envía a una gran presión.
Tiene forma de cilindro, con dos orificios (uno de entrada y otro de salida).
En su interior se encuentra una excéntrica que gira en la dirección contraria de la dirección del aceite, con dos paletas pegadas a las paredes.