Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Usamos cookies para analizar y mejorar la experiencia de usuario,le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Si quieres saber exactamente que es la válvula EGR, cuales son los principios de su funcionamiento, que tipos y sistemas existen actualmente en el mercado este es tú artículo, ya que hemos intentado resumir de forma clara y concisa toda la información sobre este tema para que cualquier persona sin conocimientos de mecánica pueda entender perfectamente todo lo que hay que saber sobre la válvula EGR.
Lo primero os vamos a explicar al origen del término “ EGR”: Este término proviene de las siglas del inglés “Exahust Gas Recirculation”, que quiere decir “ Recirculación de gases de escape”.
La “valvula de recirculación de gases” o “valvula EGR” es un sistema que se lleva empleando desde finales de los años 60 en Estados Unidos y que nos llegó a Europa sobre los años 90.
La misión principal de la válvula EGR es: Reducir los gases contaminantes y en concreto los niveles de óxido de nitrógeno (NOx).
La EGR se encuentra principalmente en motores diésel pero también la montan muchos motores gasolina.
Los motores de combustión interna a base de combustibles diésel y gasolina producen los siguientes gases contaminantes y que muchos de ellos nos miden en la ITV:
- Monóxido de carbono (CO)
- Hidrocarburos (HC)
- Partículas en suspensión (PM), especialmente
- Óxido de nitrógeno (NOx).Los motores diesel son la principal fuente de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y partículas pesadas y de este tipo de gases es de los que se encarga la EGR.
ENTONCES, ¿QUÉ ES LA VÁLVULA EGR Y PARA QUÉ SIRVE?:
Es un sistema que sirve para controlar y reducir los niveles de los gases contaminantes, principalmente los de óxido de nitrógeno (NOx).
Su misión es ambiental y consigue paliar la contaminación, por lo tanto es un sistema que realmente funciona y reduce bruscamente la contaminación del motor.
El principio básico de funcionamiento de la EGR es: Reducir el nivel de NOx bajando la temperatura en la combustión, ya que si nuestro coche realiza combustiones a baja temperatura en determinados momentos del funcionamiento del motor se producirá un gran descenso de las emisiones contaminantes.
El nivel de NOx puede ser reducido por una combustión a temperatura baja en ciertas fases del ciclo del motor, esto se puede hacer gracias al sistema EGR.
La válvula EGR se encuentra entre los colectores de admisión y escape de los cilindros, cuando la válvula recirculación de gases se abre permite que parte de los gases de escape vuelvan de nuevo al circuito de admisión mezclándose con aire fresco para que estos se vuelvan a quemar en la cámara de combustión.
Al mezclarse estos gases ya quemados con aire limpio y volver a quemarse otra vez en el motor se han conseguido dos cosas:
1) Reducir la temperatura en la combustión gracias al aire de la admisión con lo cual se reduce el nivel de NOx ya que a mayor temperatura mayores niveles.
2) Y ralentizar la velocidad de la combustión, ya que si la velocidad de la combustión es menor también se reducen los niveles de NOx .La velocidad se disminuye al disminuir la cantidad de oxígeno en la combustión y esta se redujo cuando los gases de escape (que tienen menor contenido de oxigeno) se mezclan con los de la admisión.
Cuando la válvula de recirculación de gases se abre se produce una pequeña perdida de potencia ya que una combustión limpia genera mayor potencia y rendimiento que una en la que se queman gases sucios junto con aire limpio.
La válvula EGR normalmente se abre a bajos regímenes de vueltas y cuando el motor está ya caliente, ya que esta no debería abrirse cuando necesitamos potencia en el motor ya que cuando esta se abre la combustión es menos contaminante pero el motor es menos potente y el consumo es de combustible es algo mayor.
Válvula EGR abierta:
En resumen la válvula se abre en conducción urbana, a pocas revoluciones, con el motor caliente y cuando no demandemos más potencia al motor, redirigiendo los gases de escape para que vuelvan a quemarse disminuyendo el NOx y ahorrando combustible.
La forma de abrirse puede ser mecánica o electrónica.
Válvula EGR cerrada:
La válvula EGR se cierra cuando necesitamos mayor potencia y rendimiento del motor, ya que cuando no hay recirculación de gases la combustión es más eficiente pero más contaminante.
Al cerrarse la válvula entra solo aire fresco que al contener mayor cantidad de oxígeno y menos residuos la combustión es más potente.
Actualmente existen dos tipos de válvulas EGR dependiendo de la marca y modelo, pero independientemente del tipo la función siempre es la misma regular la proporción de gases de escape con aire limpio que volverán a quemarse.
Dependiendo del tipo de válvula esta puede abrirse de dos formas de forma mecánica o electrónica.
Las válvulas mecánicas o también denominadas neumáticas, su mecanismo es más sencillo y por tanto su coste es menor.
La forma de apertura de las válvulas mecánicas es la siguiente:
Al producirse un vacío en la admisión, esta succión genera una fuerza sobre un muelle que sujeta una válvula y si esta aumenta hasta el punto de vencimiento del muelle por la presión levanta la válvula dejando pasar los gases de escape y cuando la fuerza de la succión se debilita el muelle ejerce mayor presión que la que ejercita la succión sobre él y cierra la válvula y el paso de los gases de escape.
Esta EGR funciona mediante electroválvula que tira mediante aspiración a un eje que abre paso a los gases de escape.
Las mecánicas se abren y cierran en función de la presión que ejerce el aire, el cual aumenta o disminuye dependiendo del esfuerzo del motor.
Este tipo de válvulas han sido desplazadas por las válvulas electrónicas debido a que son más precisas y eficientes, pero actualmente podemos ver multitud de coches con ellas montadas.
Son más modernas y precisas, pero también más caras y delicadas.
En las válvulas electrónicas la apertura o cierre de la válvula que deja pasar los gases en una determinada proporción es regulada electrónicamente por la centralita del coche en base a unos parámetros determinados.
A diferencia de las mecánicas las electrónicas no funcionan mediante bombas de vacío, utilizan sensores que miden la velocidad, la temperatura, la carga,cantidad combustible, etc. y que responden a las concentraciones de oxígeno para regular la entrada de aire y recirculación de gases.
Los vehículos modernos ya incluyen de serie un testigo luminoso en el cuadro de mandos indicando cualquier anomalía en el funcionamiento de la EGR.
Podríamos establecer una clasificación de sistemas EGR con independencia de que las válvulas sean mecánicas o eléctricas ya que no se trata de nuevos tipos válvulas.
Una primera clasificación iría en base a si están o no refrigeradas y la otra en base a donde tomen los gases de escape.
En este sistema se le añade a la válvula de recirculación de gases un radiador de agua (con líquido refrigerante) para enfriar los gases de escape y con esta reducción de la temperatura se consigue:
- Disminuir las emisiones Nox.
- Menos formaciones y acumulaciones de carbonilla.
- Excesos de temperatura que puedan afectar a los componentes eléctricos.
Simplemente no llevan ningún tipo de radiador que enfríe los gases de escape.
Aquí la válvula EGR se encuentra entre los colectores de admisión y escape de los cilindros.
En este sistema los gases de escape se toman antes del turbo y entran muy calientes y con bastantes residuos de la combustión.
Este es el mejor sistema de EGR y más eficiente.
Los gases de recirculación no se redirigen directamente a la entrada del motor por la válvula, se extraen previamente en el filtro de partículas y pasan a través del enfriador de EGR (por lo que en este sistema siempre hay una válvula EGR refirgerada).
Al tomar los gases después del turbo y de los elementos anticontaminación los gases están a menor temperatura y con bastantes menos residuos.
Ventajas de sistema de EGR de baja presión:
1. Es el que da menores niveles de NOx
2. La mezcla de aire y gases de escape da una mejor eficiencia del motor.
3. Los gases contienen muchísimos menos residuos ya que previamente son filtrados por el filtro de partículas diésel.
4. El turbo responderá mejor ya que puede funcionar el sistema a alta presión
Si te ha gustado el artículo y quieres saber más sobre la Válvula EGR te invitamos a que leas los siguientes artículos:
Principales averías de la válvula EGR y como saber si está dañada.
EGR sucia: Como limpiar la válvula y consejos de mantenimiento.